Según informa la Agencia de Noticias Hawzah, durante el tercer asalto, el ataque principal que condujo al martirio de Hazrat Fátima Zahra (la paz sea con ella), Omar ibn al-Jattab, acompañado de muchos agresores, se reunió frente a la casa de la Dama Fátima (la paz sea con ella).
El erudito Allameh Maylesi escribe:
“Omar, con un gran grupo de sus hombres, fue a la casa del Comandante de los Creyentes (la paz sea con él) y le pidió que saliera, pero él se negó. Entonces Omar pidió fuego y leña”.
(Bihar al-Anwar, vol. 28, p. 204)
Durante este ataque, no hubo defensa por parte de los que estaban dentro ni protesta alguna de la gente de Medina.
El erudito Shahrastani escribe:
“Aquel día, en la casa no había nadie excepto el Comandante de los Creyentes (la paz sea con él), Fátima (la paz sea con ella) y los dos hijos, Hasan y Husain (la paz sea con ellos)”.
(Al-Milal wa al-Nihal, vol. 1, p. 71)
Entonces Omar gritó:
“¡Por Dios, haré que el fuego os alcance!”.
En ese momento, Fátima (la paz sea con ella) salió y se colocó detrás de la puerta, dirigiéndose a Omar:
“Durante toda mi vida nunca he conocido a un pueblo más desleal y sin compasión que vosotros. Dejasteis el cuerpo del Mensajero de Dios (la paz sea con él y su familia) ante nosotros, mientras os ocupabais de vuestros propios asuntos y de obtener el califato. No nos consultasteis ni nos reconocisteis el más mínimo derecho. ¿Acaso ignorabais las palabras del Profeta (la paz sea con él y su familia) en Gadir Jum? ¡Por Dios! Ese día estableció tan firmemente la autoridad que no dejó esperanza alguna para otros. Pero vosotros no la respetasteis y cortasteis todo vínculo con vuestro Profeta. Ciertamente Dios juzgará entre nosotros y vosotros”.
(Bihar al-Anwar, vol. 28, p. 204)
Omar ibn al-Jattab cumplió su amenaza: incendió la puerta de la casa de Fátima (la paz sea con ella) y entró por la fuerza. Cuando ella trató de resistir, la golpeó en el costado con la vaina de su espada.
En el libro Ithbat al-Wasiyya (p. 146), atribuido al historiador del siglo IV de la hégira Ali ibn al-Husain al-Masudi, se menciona:
“Asaltaron la casa y le prendieron fuego. Sacaron al Comandante de los Creyentes (la paz sea con él) por la fuerza y oprimieron a la Señora de las Mujeres detrás de la puerta, de modo que su hijo, Hazrat Mohsen (la paz sea con él), fue abortado”.
En el libro Al-Ikhtisas, según un relato del Imam Sadiq (la paz sea con él), el aborto de Mohsen está relacionado con la protesta de Fátima por la usurpación de Fadak; sin embargo, otras fuentes históricas asocian la pérdida de Mohsen con el ataque a la casa de Fátima Zahra.
Muhammad ibn Abdulkarim al-Shahrastani (fallecido en 548 H) narra en Al-Milal wa al-Nihal, citando a Ibrahim ibn Sayyar al-Nazzam (fallecido en 221 H), un destacado pensador mu'tazilí, que el golpe de Omar al costado de Fátima (la paz sea con ella) provocó el aborto de Mohsen.
Asimismo, Ibn Abi al-Hadid al-Mu'tazilí (fallecido en 656 H), comentarista de Nahj al-Balagha, también menciona el aborto de Mohsen durante el episodio en que se forzó a Ali (la paz sea con él) a prestar juramento de lealtad.
Hazrat Mohsen ibn Ali (la paz sea con él) en los relatos
El Imam Yafar Sadiq (la paz sea con él) dijo:
“Cuando llegue el Día del Juicio, el Mensajero de Dios (la paz sea con él y su familia) será llamado, y vestido con un manto rojo, se colocará a la derecha del Trono. Luego se llamará a Abraham (la paz sea con él), quien, vestido con un manto blanco, se colocará a la izquierda del Trono. Después, Fátima (la paz sea con ella) entrará acompañada de los hombres y mujeres de su descendencia y de sus seguidores, quienes entrarán al Paraíso sin rendir cuentas.
Entonces un pregonero, desde el interior del Trono, proclamará en nombre del Señor Todopoderoso:
‘¡Oh, Muhammad! El mejor padre es tu padre Abraham; el mejor hermano es tu hermano Ali ibn Abi Talib; los mejores hijos son tus hijos Hasan y Husain; y el mejor de los no nacidos (el mejor niño en el vientre) es tu hijo Mohsen (la paz sea con él)’.”
(Bihar al-Anwar, vol. 7, p. 328)
El erudito Fayd Kashani narra:
“Omar ibn al-Jattab ordenó a Qunfudh ibn Imran que golpeara a Fátima (la paz sea con ella) con el látigo que tenía en la mano. Qunfudh la azotó tanto en la espalda y el costado que logró separarla de Ali (la paz sea con él). Las marcas de los golpes quedaron en su cuerpo puro, y esas heridas fueron la causa principal de la pérdida del hijo que Fátima llevaba en su vientre, a quien el Profeta había llamado Mohsen.”
(Nawadir al-Akhbar, p. 183)
Después del martirio de Hazrat Mohsen (la paz sea con él), el Comandante de los Creyentes (la paz sea con él) dijo a Fidda:
“Entiérralo al fondo de la casa; se ha unido a su abuelo Muhammad al-Mustafa (la paz sea con él y su familia)”.
(Al-Hidaya al-Kubra, p. 417)
Se relata que el Imam Sadiq (la paz sea con él) dijo:
“Cuando aparezca el Imam Mahdi (que Dios apresure su llegada), Hazrat Mohsen (la paz sea con él) será traído cubierto de sangre por sus dos abuelas: Jadiya bint Juwaylid y Fátima bint Asad, madre del Comandante de los Creyentes. Su madre Fátima Zahra (la paz sea con ella) llorará y dirá: ‘Este es el día que se os había prometido’. Entonces el ángel Gabriel proclamará: ‘¡Este es el oprimido; ayudadle!’, refiriéndose a Mohsen, quien dirá: ‘Soy el oprimido; ayudadme…’”
El compañero Mufaddal preguntó al Imam Sadiq (la paz sea con él):
“¡Oh mi señor! ¿Puedo preguntarte algo?”
El Imam respondió: “Pregunta.”
Mufaddal dijo: “¿Qué opinas sobre el versículo divino ‘Y cuando la niña enterrada viva sea preguntada por qué pecado fue asesinada’ (Corán 81:8-9)?”
El Imam respondió: “¡Oh Mufaddal! La mayoría de la gente dice que este versículo se refiere a cualquier niño abortado injustamente. Pero ¡ay de ellos! Este versículo es exclusivamente para nosotros. Se refiere a Hazrat Mohsen (la paz sea con él), pues él es de nosotros. Dios dijo: ‘Di: No os pido recompensa alguna por ello, salvo el amor hacia mis parientes cercanos’.
‘Al-Maw'udah’ (la enterrada viva) proviene de ‘mawaddah’ (afecto, amor). ¿Acaso alguien fuera de nosotros tiene esa cercanía con el Mensajero de Dios? Por Dios, el significado del feto mencionado en este versículo es Mohsen (la paz sea con él). Quien diga lo contrario, miente.”
(Bihar al-Anwar, vol. 53, p. 23)
Su comentario